Espiar móviles: ¿quién puede hacerlo?

Espiar movil es una actividad bastante más habitual de lo que podemos imaginar. Parejas celosas, padres preocupados y jefes controladores son quienes más suelen desarrollar este tipo de comportamiento.

Responder a la pregunta que da título a este artículo a día de hoy es una misión muy simple ya que la respuesta es muy sencilla: todos. Todos y cada uno de nosotros podemos actualmente espiar un teléfono móvil, o celular, si decidimos hacerlo. Las nuevas tecnologías están de nuestro lado para hacerlo y si tu no espías es muy posible que te estén espiando a ti. Nadie necesita ser a día de hoy un experto en actividades de espionaje para conseguir conocer la actividad de otras personas. Con descargarnos unas aplicaciones bastante económicas e instalarlas en los dispositivos es suficiente.

El GPS que viene por defecto en prácticamente todo dispositivo móvil es una herramienta de doble filo ya que si por un lado se muestra como un complementos muy útil que nos permite ser localizados en caso de pérdida o accidente se convierte en el utensilio de aquellas personas que deciden controlarnos (o en herramienta propia si somos nosotros los que deseamos controlar el comportamiento y actividades de otras personas). Un buen ejemplo de esto fue el escándalo que protagonizó el año pasado, en 2014, la Guardia Civil en España al controlar los movimientos de sus agentes a través del GPS instalado en los coches patrulla. De esta forma la institución controlaba dónde se paraban sus agentes y por cuánto tiempo. La Agencia Nacional de Protección de Datos dictaminó que era esta una falta grave pero no pudo multar al organismo, al formar este parte de la administración pública, aunque se le obligó a informar a sus agentes de la monitorización a la que eran sometidos.

Por otra parte cuando se habla de empresarios y empleadores que espían a sus trabajadores solemos pensar en jefes abusivos y controladores y opinar que no tienen derecho a hacerlo. Sin embargo sí que pueden, pero con ciertas limitaciones. Es totalmente legal que los jefes puedan controlar el uso de los medios tecnológicos e informáticos que proporcionan a sus empleados. Esto significa que nuestros móviles de trabajo o coches pueden ser vigilados, pero en ningún momento podrían serlo nuestros dispositivos personales. Incluso en lo que se refiere a nuestros instrumentos de trabajo hay ciertas limitaciones ya que este espionaje debe responder a criterios de proporcionalidad, idoneidad y necesidad. Y por supuesto los trabajadores deben conocer de antemano que pueden ser sometidos a este tipo de control.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.