Poco a poco, las versiones 8.0 y 8.1 de Android ganaron terreno y fueron mejorando sus fallas en todos los modelos de celulares disponibles. ¿Tu smartphone todavía no conoce esta nueva actualización? Este es un buen momento para renovarse, cambiar tu equipo ¡y empezar el 2019 preparado!
¿Por qué Android Oreo?
Como bien sabemos, a los desarrolladores del sistema operativo rey (más del 75% de los usuarios de celulares lo posee en Argentina) les encantan los dulces. Por eso, todas sus actualizaciones tienen nombres de golosinas o chocolates. Ya conocerás las plataformas más populares: Gingerbread (pan de jengibre), Jelly Bean (las gomitas) o incluso Nougat (ese famoso chocolate que enloquecía al demogorgón de Dustin en Stranger Things).
Esta vez, el nombre se lo atribuimos a la galletita de chocolate que enamoró a más de una generación, sobre todo al mojarla en la chocolatada. Por ahora, sabemos que la próxima versión del sistema operativo del robot, se llamará Android Pie: será el que revolucionará el mercado con nuevas tecnologías y mayor conectividad.
Mientras, el Android Oreo mejora en cada parche, para preparar el terreno a su sucesor.
Las primeras limitaciones del sistema Oreo en los celulares
El primer celular en poseer esta versión fue el LG G5. La primera prueba se realizó en Corea, y los usuarios se mostraron satisfechos en cuanto al rendimiento de la batería y el diseño de los íconos.
Los usuarios de Samsung y Motorola evidenciaron también la mejora de la tecnología picture in picture que permite usar dos apps en una misma pantalla. La personalización más específica del modo No molestar también fue un punto a favor, pero en este caso, para todos los users de Android.
Sin embargo, sobre todo con los modelos Motorola, al principio de la actualización, no se reconocía el chip y muchos usuarios se vieron forzados a resetear de fábrica sus equipos o cambiarlos.
Adiós Nexus, ¿culpa de Oreo?
La marca Nexus llegó al mercado por ser el teléfono creado por Google. Sin embargo, Android era el último bastión que mantenía viva a la empresa con sus actualizaciones. De cara a la versión 8.0, la última actualización desarrollada fue la de noviembre.
Los representantes confirmaron el mes pasado que sería el último parche disponible para dichos dispositivos.
Nexus funcionó entre 2010 y 2018. Su sucesor en el mercado son los innovadores Google Pixel. Además, otra de las apuestas fuertes, mientras Android se alejaba de esta marca, fue la de introducir la plataforma a los celulares Nokia. Hasta el momento, la terminal finlandesa contaba con un precario Windows mobile, un fracaso por estos lares del planeta.
Oreo es un aperitivo para el pie principal
Durante 2018, Android se concentró en introducir su versión 8.0 y su parche 8.1 en todos los Android del mercado funcionando con 4G. La respuesta de los usuarios y las fallas masivas reportadas, como es usual, son lo necesario para desarrollar y mejorar frente a la actualización del 2019.
Si bien se espera su llegada a todos los dispositivos para marzo del 2019, los últimos lanzamientos de la marca china Xiaomi, Nokia y LG G7 ya cuentan con una versión beta del pastel.
¿Las principales novedades? Lo sorprendente es que pesa sólo 1GB cuando los anteriores eran de 1.8GB y 1.6GB respectivamente.
Por otra parte, en las primeras imágenes se ve un diseño absolutamente minimalista, una animación más fluida y una interfaz súper amigable. Del menú de 3 o 4 apps principales pasamos a un botón para darle Swipe up y acceder a las apps principales para luego, darle paso a nuestro menú. Esta novedad es el tan esperado “Control por gestos”.
La gestión de la batería continuará evolucionando, y la inteligencia artificial hará lo suyo para gestionar y optimizar la energía que se destinará a las apps que usemos, así como también a controlar el brillo de la pantalla.
Para los amantes de la radio FM, no necesitaremos más de los auriculares como antena. Gracias a este poderoso sistema (y los equipos preparador para ello), se podrá escuchar radio FM con altavoz prescindiendo por completo de los headphones. ¡Y por supuesto, no se van a usar los datos para escuchar tu programa favorito sin interferencias!
¿Con ganas de probar el pie? Esta actualización marcará un antes y un después en la interfaz, y las devoluciones de la versión beta se verán reflejadas en la opción final prevista para el primer trimestre del 2019.
¡A no desesperarse! Android Pie, o mejor, Android P 9 (un nombre más techie) estará disponible pronto. Lista para que pruebes esta innovadora alternativa. Pero, como sabemos, no todos los teléfonos podrán pasarse a esta actualización.
Si estás pensando en cambiar tu equipo, podés aprovechar las promos online para actualizarte en este fin de año.