Cómo comprar un móvil según las horas de uso

El móvil se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestro día a día. Difícilmente podemos prescindir de él, y no sólo por afición, sino por cubrir nuestras más básicas necesidades de comunicación e información.

Son tantas las utilidades que posee un móvil que a día de hoy, nos cuesta decidirnos por un modelo que esté a buen precio y ofrezca las facilidades que cubran nuestro día a día. Para ello, es muy recomendable que a la hora de comprarlo, lo hagamos desde una tienda de móviles online, donde además de ver las ofertas, podamos navegar cómodamente entre los diferentes modelos apreciando cada una de las características del dispositivo, realizando comparaciones etc.

Pero hay un detalle en el que apenas reparamos a la hora de estudiar las funcionalidades de un móvil: las horas de uso. Este factor está directamente ligado a características como la duración de la batería, pero también lo está indirectamente a otras aplicaciones como la reproducción de vídeo, gestor de aplicaciones etc. ¿Cómo adaptar la compra de mi móvil a las horas que lo uso?

G2J_Globalmoviles_uso-movil-horas

Para un uso continuado durante horas

El móvil es nuestra herramienta de trabajo: gestionamos correos, reuniones, realizamos llamadas continuas… Incluso cuando no trabajamos acudimos a él para nuestro ocio personal, realizar fotografías, calcular gastos, ver películas o jugar durante horas.

Sin duda alguna, nuestro móvil debe ser de gama alta. En muchas ocasiones se critica la compra de estos móviles como innecesaria, como caprichosa, pero esta afirmación podría ser aplicable para aquellos que lo mantienen inactivos en el bolsillo y por tanto sólo justifican la compra en una cuestión de diseño y estatus. Pero para aquellos cuyo móvil es una pieza más de su jornada laboral u ocupa gran parte de su día a día, sin duda la comodidad que ofrecen en el uso y en los resultados justifican de sobra la compra.

No sólo disponen de una mayor autonomía, sino que para evitar que el uso tras horas pese en la vista, poseen pantallas amplias y con resolución óptima, por lo que evitará cansancio en los ojos. Además están ampliamente preparados para que todo detalle que necesite tu trabajo, lo cubra cualquier aplicación en cualquier lugar y en cuestión de minutos (retocar una imagen, realizar un PowerPoint etc.). Sin duda una inversión de la que no arrepentirse.

Para ocio y entretenimiento

Si eliminamos el factor laboral, una gama media-alta es lo ideal para que nuestro dispositivo se convierta en nuestro centro de ocio en las horas que no trabajamos.

La industria de los juegos para móviles ha crecido de forma exponencial los últimos años: al éxito por todos conocidos de la aplicación Candy Crush se ha unido el desarrollo de juegos más elaborados y la preparación para móviles de otros tantos que funcionaban en PC o en videoconsolas de última generación.

Por tanto, si dedicas tu tiempo libre a jugar a través del móvil, necesitarás un dispositivo que tenga una alta resolución que le saque el máximo provecho a los gráficos de los juegos adaptados para móviles, de igual forma que si lo usas para ver series y películas.

Para el día a día

Si no le dedicamos más horas al día al móvil que para realizar comprobaciones cotidianas como si tenemos algún mensaje, llamada o el correo, encontramos en los móviles de gama media una excelente proporción calidad-precio.

Cualquiera de los móviles que encontramos en el mercado rondando los 150-200 euros están lo suficientemente preparado para servirnos para los usos más cotidianos, por lo que no nos debe más que preocupar el que prefiramos una marca antes que otra, un modelo más atractivo que otro etc.

En definitiva, el salto cualitativo (y también económico) viene marcado por la importancia que le demos al uso del móvil y a la utilidad que queramos hacer de él. Usar el móvil durante todo el día no tiene que significar dependencia: puede significar que en ese momento estás sustituyendo las horas que le dedicarías al ordenador, a la televisión o a otra herramienta por el móvil. Solo cuando cambias hábitos sociales por uso del móvil podemos hablar de dependencia.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.