El cubo rubik se podrá conectar a tu smartphone

Se sabe que el cubo Rubik no detiene su éxito y se mantiene en pleno auge desde 1974, año donde Erno Rubik dio vida al rompecabezas y juguete más vendido del mundo con aproximadamente 500 millones de unidades vendidas.

La tecnología avanza y una startup busca lanzar una nueva versión del juguete clásico complementado con tecnología de software para conectarlo a un smartphone. La idea se desprende de Particula, una empresa de software israelí creadora del GoCub que ahora busca facilitar el aprendizaje y la resolución del cubo, como así también dar nuevas experiencias de armado y competencias entre jugadores. El cubo rubik tradicional se combina con tecnología bluetooth low energy a través de sensores con los que se determina la rotación de cada una de sus caras y la orientación con una aplicación instalada en los smartphones disponible para Android e iOS.
Particula buscó financiamiento a través de kickstarter con un objetivo inicial de 25 mil dólares para llevar a cargo el proyecto, aunque alcanzó los 834 mil dólares en poco más de 8 mil aportantes.

El cubo Rubik fascinó a gente de todo el mundo y se volvió uno de los juegos más populares de América a mediados de la década de 1970. En solo siete años las ventas mundiales habían superado los treinta millones de unidades, tanto que un conocido comprador en el emporio de juguetes de FAO Scwarz en Nueva York señaló que se había convertido en «el juguete más solicitado».

Algunos incluso sostenían que podía llevar a un comportamiento obsesivo. Ediciones piratas aparecieron en Taiwán, Hong Kong y algunas ciudades estadounidenses. El cubo dio lugar a una serie de televisión y trabajos literarios. Hasta enero de 2009, 350 millones de cubos han sido vendidos en todo el mundo, haciéndolo el juego de rompecabezas más vendido del mundo. El cubo se ganó un lugar como exhibición permanente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York e ingresó en el Oxford English Dictionary luego de sólo dos años y mantiene un dedicado seguimiento, con cerca de 40 000 entradas en YouTube que ofrecen tutoriales y videos de soluciones. Ahora dio un paso más de la mano de la tecnología y resta saber cómo será recibida la innovación  por sus fanáticos.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.