Hace más de una década se pensaba que las videollamadas serían el futuro del actual presente, se visualizaba una sociedad conversando y riendo frente a sus pantallas. La venta de las primeras cámaras web, la implementación de redes móviles y la llegada de Skype, reinventaron el modelo de comunicación a distancia tradicional, sin embargo su trascendencia no fue más allá de una novedad momentánea.
Actualmente esta función es aplicable con mayor frecuencia en el ámbito empresarial, para videoconferencias o entrevistas, lo que facilita la int
eracción entre sucursales, proveedores, clientes y empleados, del mismo modo contribuye al ahorro de presupuesto por gastos de movilidad. Aplicación que ha resultado más eficaz en equipos fijos que en los móviles, en Walmart.com.mx encuentra las mejores marcas de laptops baratas, las cuales ya cuentan con características específicas para una mejor calidad en videollamadas.
Las redes sociales más exitosas a nivel mundial están apostando por reactivar esta aplicación, el primero en intentarlo fue Facebook sin obtener elevados resultados. Ahora Whatsapp implementará este sistema como una de sus funciones principales,
Según las compañías y usuarios, algunas de las razones por las que las llamadas de video no han logrado el éxito que ha tenido la mensajería instantánea por ejemplo, han sido que; las redes de comunicación son lentas, deficiente calidad en la imagen, interfaces poco atractivas.